domingo, 23 de junio de 2013

Receta: Coulant de chocolate

Coulant de chocolate

Hoy colgaré algunas fotos y la receta de un delicioso (y sencillo) "Coulant de chocolate", un bizcochito relleno de chocolate fundido.







Historia de Coulant
 -El Coulant es un conocido postre de chocolate patentado por el chef francés MIchel Bras en 1981 que se presenta como pequeño bizcocho de chocolate con el interior fundido.-

 Wikipedia

Bras ha creado un estilo que ha cambiado el curso de la cocina contemporánea. Pocos elementos distintos en el plato, uso de hierbas autóctonas recogidas apenas unas horas antes, abolición de natas y salsas, nitidez, minimalismo, sensibilidad, rigor, extremo respeto por la estacionalidad de los productos y un fuerte arraigo a las propias raíces.-            
                                                                                                                                                   www.lomejordelagastronomía.com    
                                                                                                                     



Receta:

Ingredientes:

  • 200 g de chocolate de cobertura
  • 60 g de mantequilla
  • 4 huevos a temperatura ambiente
  • 100 g de azúcar glacé
  • 50 g de harina


  • 1)Mezclar el chocolate de cobertura y la mantequilla al baño maría:


    2)Mientras el chocolate se funde, se baten los 4 huevos con el azúcar glacé hasta que todo esté espumoso:


    3)Se empieza a calentar el horno a 220º

    4)Si el chocolate ya está fundido y mezclado con la mantequilla, se le añaden los huevos con azúcar y la harina tamizada:


    4)Prepara los moldes "enmantequillándolos" :) y échales la mezcla resultante:


    5)Por último, mételos 8 MINUTOS a 220º, ni siquiera 9 minutos porque se queman por debajo y el chocolate se cuece:



    6) ¡Listo! Ya solo queda dejarlos reposar 3 minutos y disfrutarlos:








    Trucos:

    * Para que los bizcochitos no se abran, pon dos papelitos en vez de uno *
    * Si no tienes azúcar glacé, puedes hacer con un molinillo de café eléctrico moliendo azúcar normal *


    Si tienes dudas, mándame un correo a: cmosehace@gmail.com

    domingo, 3 de marzo de 2013

    Descarga Minecraft

    Minecraft es un buen juego, puedes crear, vivir, soñar, defenderte, atacar,dormir, nadar, comer, cazar, pescar, mirar, cuidar...Tienes infinitas posibilidades.

    Siempre es duro empezar, por esa misma razón existen millones de guia, como esta, y millones de chuletas de recetas, como esta. Pero, si en lo que necesitas ayuda es el sobrevivir a tu primer día, este vídeo te puede ayudar bastante:


       



                                                                 

    martes, 26 de febrero de 2013

    Escudos y espadas caseras

    Se que hace mucho que no pongo nada nuevo en el blog, pero hoy, traigo algo nuevo:

    Escudos y espadas de cartón. Estas fotos son de las que yo he hecho (la verde es de madera):








    MATERIALES:
    o)Cartón duro
    o)Cartón flexible
    o)Tijeras grandes
    o)Tijeras pequeñas
    o)Pegamento
    o)Fixo transparente
    o)Papel de aluminio
    o)Rotulador negro (para adornos, más colores)
    o)Tablón de madera gorda (podéis mirar cerca de algún contenedor y elegir uno en buenas condiciones; sin astillar y sin moho)
    o) Todos los adornos que queráis (tela, pegatinas, purpurina...etc)
    o)Gomillas elásticas
    o)Espuma (yo la he elegido negra)
    o)Papel de charol


    PASOS DEL ESCUDO:
    1)Dibujar el tipo de escudo que se quiere en el cartón duro.
    2) Repasar el contorno con rotulador negro.
    3)Recortar el escudo.
    4)Pegar el papel de aluminio al escudo y doblar y pegar lo que sobra por detrás.
    5)Recortar un adorno para el frente del escudo (puedes utilizar una de estas imágenes)
    6)Pegarlo, y, si se quiere, se pueden poner más adornos (yo le he puesto fuego)
    7)Se recorta una tira de cartón flexible, del tamaño de vuestro brazo (así luego podeis meterlo). Lo fijais por cada extremo,con fixo, pegamento o cola blanca, menos en el centro.

    ¡¡¡Listo!!!



    PASOS DE LA ESPADA DE MADERA VERDE
    Una pequeña advertencia: la mía es de madera, así que para jugar hay que tener mucho cuidado, y no romper nada de casa o de otros, ni romperle nada a nadie :).

    1)Coger el tablón y por un extremo, recortar un trozo de espuma, del tamaño adecuado para dar algunas vueltas a su alrededor.
    2)Fijar con gomillas elásticas, resistentes (por si acaso se rompen).
    3)Todos tienen papel de charol, ¿no?, pues con eso pueden recubrir el tablón del color que quieran.
    4)Se puede fijar con ayuda de fixo, y ayudar con una o dos gomillas elásticas.
    ¡¡¡Listo!!!


    PASOS ESPADA DE CARTÓN
    1)Se recorta un trozo de cartón con forma de hoja (de espada eee, no de árbol)
    2)Se recortan dos trozos de cartón con forma de mango (no de fruta, que si no os va a salir una macedonia)
    3)Se colorean las piezas como vosotros queráis (si tenéis tela, esperad al final para ponerla).
    4)
    Se hace un sándwich, primero un mango, después la hoja, y el otro mango encima; y se pegan con lo que prefiráis.


    5) AHORA se pone la tela, cogiendo las tres piezas. También es el momento de ponerle aluminio a la  hoja, para que brille al cortar cabezas, o poner la purpurina y demás.



                                                 ¡¡¡Listo!!!