sábado, 8 de diciembre de 2012

Colgadores o percheros con pelotas de tenis

Esta vez traigo algo tan sencillo como coger una pelota de tenis y transformarla en un perchero o colgador para dejar cualquier cosa "a salvo" de la aspiradora.

Materiales:
-Pelota o pelotas de tenis
-Ojos de plástico (un par por pelota)
-Pegamento como Superglu, loctite o pistola de pegamento (o silicona)

Pasos:
Es mejor ver este vídeo realizado por yvonne1829 antes que yo lo explique y os haga  un lío...


martes, 27 de noviembre de 2012

Aprende a dibujar a Garfield

Hola!!!
Me gustaría a enseñaros como dibujo a garfield, es muy fácil y creo que os gustará:





 1.Empezamos dibujando un óvalo con una raya:






2.Después, cerramos el círculo y le dibujamos el otro,se le fabrican las pupilas. En medio de los ojos debe quedar un espacio:







3. Le hacemos dos rayas por encima de la cabeza como si fueran palmeras:







4. Se le cierran las orejas y se le hacen rayas en el interior de las orejas:






 5. Ya hemos acabado la parte  de arriba :D!!! Ahora vamos con los labios, es la parte más complicada (pero aún así es fácil eee) Bueno, tenemos que hacer como un lazo con las puntas curvadas para dentro:










6. Lo siguiente es cerrar la cabeza y dibujarle las rayas (sin olvidarnos de los pelitos):







        7.¡¡¡¡¡Con esto hemos terminadooooo!!!!!



Hasta la próxima!!!


lunes, 26 de noviembre de 2012

Hucha de cerdito reciclable

Materiales:

 tapa a rosca de refresco o de la botella que se utilicéis

  • 4 carretes de hilo vacíos (o tapas de plástico)
  • Papel de colores
  • Cinta adhesiva de doble faz
  • Pegamento
  • Cutter

Paso por paso

Primero, coged la botella y enjuagarla bien con agua caliente y detergente. Luego, recortad los papeles de colores en forma de ojos, nariz y orejas. También podéis recortar un rectángulo de color para usar como cuerpo del cerdito.

Cuando la botella esté bien seca, cerradla con la tapa a rosca y posteriormente, pegad cada una de las partes del cuerpo en papel de color con la cinta adhesiva de doble faz o pegamento. Dejad secar.
Coged un cutter y realizad un corte un poco más grande que el tamaño de las monedas en el lomo del cerdito. Hacedlo en forma rectangular, para que las monedas entren sin problemas tanto de ancho como de largo.
Finalmente, pegad los carretes de hilo o las tapas de plástico en el lugar de las patas. ¡Y listo! Ya tenéis una hucha perfecta. La buena noticia es que cuando queramos sacar nuestro dinero, sólo hay que abrir la botella por la nariz del cerdo, sin necesidad de romper la hucha.

Marcadores caseros


marcapaginas-los-vengadores

Hoy os traigo los marcadores caseros más divertidos y simples, se necesitan...

-Palillos de helados
-Lápiz
-Goma
-Pintura de colores
1)Lava el palillo y dibuja un personaje.
2)Píntalo y déjalo secar.
¡Ya están listos!Como veis, son muy sencillos y muy divertidos


domingo, 25 de noviembre de 2012

Wii U, arrasa la última consola de Nintendo


En menos de una semana, la última consola de sobremesa de Nintendo, Wii U, llegará a Europa, pero no lo hará sola. La compañía japonesa ha confirmado que el próximo 30 de noviembre los usuarios no solo podrán adquirir la consola sino también 23 títulos para ella.



La nueva consola de Nintendo, Wii U, comenzó a agotarse en tiendas de Estados Unidos dos días después de su lanzamiento. Desde la compañía pidieron calma a los usuarios y aseguraron que nuevas unidades llegarán progresivamente a los diferentes puntos de venta.GameStop, el mayor minorista de videojuegos, afirmó que antes de su lanzamiento en Norteamérica, recibieron 1,2 millones de reservas de la consola. Actualmente, tienen una lista de espera que sobrepasa las 500.000 personas. Wii U ya es un hit.Aunque de momento los únicos afortunados en tener una Wii U son los usuarios de Estados Unidos, ser los primeros en recibir la consola les ha salido bastante caro. Al menos en lo que a nivel de actualizaciones y funciones disponibles se refiere, ya que no ha sido hasta ahora cuando han recibido la aplicación de Youtube. Una función casi estándar en la mayoría de dispositivos de hoy en día, y que sirve como bien sabes para pasar horas y horas navegando entre vídeos y grabaciones almacenadas en el famoso servicio online. Claro que también llega con una peculiaridad típica de Nintendo, y es que podremos pasar las reproducciones directamente al GamePad de Wii U. Por si fuera poco, solo debemos comprar un juego por Wii U para que ganen más dinero del que pierden.



La historia de Google

La historia de Google



 



Larry Page y Sergey Brin (dos estudiantes de doctorado en Ciencias de la Computación) se conocieron en la Universidad de Stanford, un año después desarrollaron un motor de búsqueda para mejorar las búsquedas en Internet.

En 1996 Comienzan a desarrollar un buscador llamado "BackRub". Y tal como indican en su descripción, BackRub está escrito en Java y Python, y corre sobre varias máquinas. La base de datos está alojada en un ordenador Sun Ultra II con 28GB de disco duro.
En 1997 BackRub se convierte en "Google", el nombre proviene de un juego de palabras con el término "googol", acuñado por Milton Sirotta, sobrino del matemático norteamericano Edward Kasner, para referirse al número representado por un 1 seguido de 100 ceros. El uso refleja la misión de la compañía de la inmensa cantidad de información disponible en la web. Y ese mismo año Larry y Sergey registran el dominio "google.com"

 "Google" fue registrado el 15 de septiembre de 1997. Partiendo del proyecto anterior, Page y Brin fundan, el 4 de septiembre de 1998, la compañía Google Inc., que estrena en Internet su motor de búsqueda el 27 de septiembre siguiente . Contaban con un servidor con 80 CPU, y dos routers HP. Google, superó al más popular motor de búqueda por entonces, AltaVista, que había sido creado en 1995. En el 2000 Google presentó AdWords, su sitema de publicidad online y la llamada Barra Google .


El 7 de diciembre de 1998, Google Inc., ya disponía de oficinas propias en Menlo Park, California.Google.com tenía visitas por día de 10,000. En 1999 consiguierón 25 millones de dólares de dos importantes inversionistas Sequoia Capital y Kleiner Perking Caufield & Buyers.Meses después las oficinas en Menlon Park, ya eran pequeñas para ellos, así que se transladaron a Googleplex, la actual sede central de Google en Mountain View, California, con más empleados y respondiendo a alrededor de 500,000 visitas al día. Google es hoy el mejor buscador de la red y el más utilizado.




miércoles, 30 de mayo de 2012

GAAAANADORA

Ya tenemos un ganador (ganadora, perdón)...¡Cristina Prieto García!
Pronto desvelaremos la nueva entrada sobre ella... y ...¡El logo!

viernes, 11 de mayo de 2012

martes, 1 de mayo de 2012

Concurso con premio

Para conmemorar que hemos llegado a 300 visitas, voy a hacer un concurso.
Consiste en que me mandéis las fábulas de Esopo que más os gusten. Habrá una votación en la que se elegirá la fábula ganadora.

La persona que haya enviado la fábula tendrá la oportunidad de conocer el primer y nuevo logo del blog y tener una entrada dedicada al ganador/a ( si no quieres que incluya la entrada en el correo que mandaré al ganador decidmelo y un problema menos).

Mandadnos la fábula a cmosehace@gmail.com, tenéis que incluir vuestra dirección de correo electrónico por si resultáis ser los ganadores, poder mandaros el logo y pediros los datos.                                       


El último día para mandárnosla es el viernes 11 de Mayo.


¡¡¡¡¡¡Suerte a tod@s!!!!!!

sábado, 28 de abril de 2012

Flauta con una pajita de batido

Hola!!!
Hoy voy a enseñar como hacer una flauta con una pajita simple.
Para empezar necesitaremos:


-Una pajita
-Un alambre (fino)
-Mechero o cerilla


Todos se pueden encontrar por cas@




                                     FIN




domingo, 11 de marzo de 2012

ProfesMix



Profes Mix es un vídeo que hicieron   en mi colegio en el 2011. Me encanta cuando sale mi señorita de 5ºC, (que siempre esta mandando deberes por cierto).

jueves, 8 de marzo de 2012

¿¿¿A que no sabeis donde estoy???

Estoy en... ¡Valladolid!
La verdad es que no me gustaría estar porque, estoy con mal motivo...Pero para alegrarme os enseñaré más de esta maravillosa ciudad :D  :


Valladolid es una ciudad y municipio situado en el noroeste de la Peninsula Ibérica,sede de las Cortes y la Junta de la comunidad autónoma de Castilla y León.Cuenta, según los datos del padrón de 2011, con 313.437 habitantes, siendo el 13.er municipio más poblado de España y el primero de todo el noroeste español. Por su parte, el área metropolitana de la ciudad, conformada por 23 municipios, es la 20.ª de España, con una población de 413.605 habitantes.




Este es un estanque situado en Campo grande, una especie de "jardín" gigante donde se puede encontrar de ardillas a pavos reales desfilando a tu alrededor. En mi opinión es un lugar que se puede visitar siempre que uno quiera, porque tiene desde animales o parques, hasta estanques con barquero.














Otro de los mejores sitios para pasear es Plaza Mayor, que está rodeada de cales en las que te puedes tomar un chocolate caliente o un refresco.

La Plaza Mayor de Valladolid está situada en el centro de la ciudad de Valladolid a pocos metros de otros monumentos significativos como laIglesia de San Benito el Real o la Iglesia de Santa María La AntiguaPresidida por el monumento al repoblador de la ciudad, el Conde Ansúrez, la Plaza Mayor constituye el principal espacio de encuentro de los vallisoletanos.



Estas palabras que escrito (algunas buscadas, jeje) no tienen comparación con el verdadero valladolid, así que os invito a que vengáis, ¡¡¡os estaré esperando!!!!

viernes, 2 de marzo de 2012

Mascota del blog!!!

Hola!!! Les presento a la mascota del blog, Wakoo:

Para verle..
1)Pincha en el enlace
 2)¡¡¡Ya puedes darle de comer, cepillarle y acariciarlo!!!

sábado, 18 de febrero de 2012

Blogs

Os dejo un montón de blogs:
http://juan20012001.blogspot.com/?psinvite=ALRopfVXxtTs9SdDaGqLESrQOxHEXHttMG8VkrIlWCP5c1DDvgOBYrIHnMNaNq0rFSX7jVrYOBf8Edyb9Rn_XbQAgSM7ABTigQ  

http://alba201215.blogspot.com/

http://natalyblog-moda.blogspot.com/

http://profundiza-laura.blogspot.com/


Ya no tengo más, pero pronto subiré.Chao!!!

Tiburón blanco




El gran tiburón blanco o jaquetón es una de las criaturas más fascinantes y temidas de la naturaleza. Su sola mención provoca terror entre los bañistas (algo de culpa tiene Steven Spielberg y su famosa película Tiburón) y ha sido durante años injustamente atacado y masacrado por su inmerecida fama de insaciable devorahombres. La realidad es que cada año mueren en el mundo más personas por picaduras de abeja que por ataques de este escualo y cuando se produce algún incidente suele ser porque el tiburón confunde a su víctima con una suculenta foca, ya que el ser humano no se encuentra entre sus preferencias culinarias.



El jaquetón se caracteriza por tener el cuerpo robusto, con forma de huso y terminado en una cabeza cónica. Su dorso es de un color gris oscuro que contrasta con su blanco vientre. Posee dos aletas dorsales, siendo la primera más grande, y dos pectorales. Su piel es áspera y está cubierta de una especie de escamas duras llamadas dentículos dérmicos. En cuanto a sus medidas, suelen estar sobre los cuatro o cinco metros de longitud y los 1.200 kilogramos de peso, aunque se han llegado a encontrar ejemplares mayores de siete metros.
Tiene varias filas de dientes grandes y triangulares, de bordes aserrados tan afilados como cuchillas y tan pronto como uno se desgasta o rompe otra pasa a ocupar su lugar. Sus potentes mandíbulas pueden ejercer una fuerza trescientas veces mayor que las del hombre.
Al carecer de vejiga natatoria tiene que estar en constante movimiento ya que si parase de nadar se hundiría y moriría. Asimismo, su sistema respiratorio necesita que entre agua en las branquias constantemente.
Uno de sus sentidos más desarrollados es el oído ya que tiene unas células en su morro y laterales que le permiten detectar las corrientes electromecánicas, las vibraciones y los sonidos de baja frecuencia. Su sensible olfato le sirve para percibir una gota de sangre a kilómetros de distancia y su vista también está muy acusada.

jueves, 16 de febrero de 2012

100 visitas!!!!!

Es la visita Nº 100!!!!! Eso significa que abriré una nueva sección en seguida, cuando pueda.Así que estad atentos porque saldrá pronto

¡Chao!

domingo, 29 de enero de 2012

Avión de madera 2

¿Recuerdan el avión de madera? Lo pinte rojo y blanco con pinturas acrílicas, para que quedara mejor, parecido al del barón rojo:







Espero que les guste.
Si encuentro algo nuevo ya os lo pasaré, tipo luces, hélice que gira...
Saludos a mi profesor de tecnología Fran.

sábado, 28 de enero de 2012

Avión de madera

Esta vez les explicare como se hace un avión de madera:

Materiales:

o Chapón tamaño A4 (posiblemente finito, si no tardarás 3 años en cortar := )
o Seguetas tamaño mediano y grande
o Pelos de segueta, ojo no de sierra porque son exageradamente gandes y te valdria en doble o el triple
o Cola blanca para madera
o Tiempo
o Ganas

Ahora empezémos con el avión:
En el chapón, calca en la madera un plano que pasaré mas adelante y sierralo con la segueta.Queda así:

Después, con la cola blanca pégalo (yo recomiendo que con unas gomillas sujetes las alas para que se quede quieto mientras que se seque). Después queda una cosa así:



Este avión no esta pintado pero ustedes lo puedes pintar quedará y más bonito.
Espero que les haya servido de algo y chao!!!!!

Pelotas para hacer malabares de arroz

Esta vez les voy a enseñar a hacer pelotas de arroz para hacer malabares:

Material necesario :

o Arroz o pasta tipo Maravilla.(Pequeñita, jajajaja,
nada de macarrones)
o Globos.
o Botella de agua vacía y pequeña.
o Botellín.
o Tijeras.
o Embudo.

Empezemos a explicar de que va el tema:

Primero llenamos el vaso con el arroz o la pasta; tomando siempre la misma medida, unos 90 o 100 gramos, y los vertemos en el botellín con la ayuda del embudo.
Inflamos un poco un globo, le damos unas vueltas al cuello del mismo (para evitar que se desinfle) y lo ponemos en el cuello (de la botella, claro!). No hay que inflarlo demasiado, sino se deforma. Dando la vuelta pasamos el relleno al globo. Finalmente, previo corte de pitorro, montamos otro globo encima, cubriendo sobretodo el agujero del anterior. Podemos poner los globos que queramos para darle más resistencia. Con 4 va más o menos servido. Después podemos usar los pitorros sobrantes para hacer bandas de adorno .Y ya está! Fácil, no?

viernes, 27 de enero de 2012

Otro blog

Les voy ha decir un blog de una compañera mia que se que lo tiene impresionante:
http://lulu10-2012.blogspot.com

Cohete de agua

Empezare explicando algo sencillo, un cohete de agua:


El cohete de agua se trata de un sencillo cohete casero basado en el principio de acción y reacción. Su funcionamiento consiste únicamente en meter aire en una botella de plástico con agua y cuando la presión se haga muy grande el cohete saldrá impulsado por un chorro de agua a presión.

Esto que parece una chapuza o un simple juguete para niños tiene efectos mucho mayores, ya que se ha conseguido lanzar cohetes de agua a más de 500 metros de altura. Seguro que ya os va interesando más el tema. Es una botella de plástico, parcialmente llena de agua, en la que se introduce aire a presión para luego dejar que escape por un orificio de salida e impulse la botella.Aquí empezaré a explicar:

Son necesarios los siguientes materiales:

• 1 Envase vació de plástico tereftalato, como el de las aguas gaseosas. (Cualquier tamaño, a mas capacidad, mas propulsión).

• 1 Aguja para inflar balones (de fútbol, basketball, volleyball, etc)

• 1 Inflador (cualquier tipo de inflador al cual se le pueda adaptar la aguja)

• 1 Corcho

Listos todos los materiales, se procede a llenar con agua el recipiente hasta una tercera parte de su capacidad, se coloca el corcho en la boca del envase, se inserta la aguja en el corcho hasta que alcance el interior del envase, finalmente se bombea aire al envase, este al alcanzar cierta presión expulsara al corcho, con esto el aire que se contiene a presiona dentro del envase buscara una salida hacia la atmósfera menos presurizada del exterior, para hacer esto deberá empujar al agua que se encuentra dentro del envase (la cual siempre ocupara la posición mas baja dentro del envase debido a que posee una mayor densidad que el aire) logrando con esto una propulsión a chorro.